No menu items!
More

    Lo que debes saber sobre las cajas fuertes

    - Artículo promocionado -

    5 cosas que hay que saber sobre las cajas fuertes

    ¿Quiere proteger los documentos privados o la receta profesional del día? ¡Aquí están los parámetros que necesitas saber para seleccionar la caja fuerte correcta!

    5 cosas que hay que saber sobre las cajas fuertes


    Tipos de instalación

    Puedes elegir entre tres tipos de instalación para tu caja fuerte: empotrada, independiente o transportable.

    • La caja fuerte empotrada: puede ser colocada en una pared o en el suelo. Este modelo tiene la ventaja de un perfecto nivel de seguridad y una discreción real. Por otro lado, su instalación requiere un trabajo de albañilería, lo que implica saber si el muro es lo suficientemente fuerte para acomodarlo. Para ser empotrado en una pared o en el suelo, este tipo de caja fuerte es más seguro. Con esto, la discreción está a la orden del día. Su instalación, sin embargo, requiere trabajo de albañilería y muros gruesos y pesados. Si no eres dueño de tu casa, esto puede ser una desventaja.
    • La caja fuerte instalada está sellada sobre una base de hormigón armado. Su seguridad es ligeramente menor debido al hecho de que sus caras están siempre expuestas, lo que la hace menos discreta al pasar. Menos costoso que el modelo incorporado, también puede albergar objetos voluminosos. Aquí también, la instalación requiere trabajo de albañilería. Más fácil de instalar, este tipo de caja fuerte debe ser sellada sobre una base de hormigón armado. Tiene la ventaja de ser más barato que el modelo incorporado.
    • Por último, la caja fuerte transportable es un maletín de seguridad con un alto nivel de protección y resistencia a los golpes. Atado a un cable, no es muy sensible al riesgo de robo, pero su capacidad para retener objetos es necesariamente limitada.

    Sistemas de apertura y cierre

    Existen diferentes sistemas de cierre para las cajas fuertes. El sistema de llaves es ciertamente el más práctico. Con esto, usted abre y cierra su caja fuerte con un giro de la llave. La desventaja, sin embargo, es que este sistema es menos seguro que los otros. Para garantizar un alto nivel de seguridad, los fabricantes utilizan sistemas de claves más avanzados (doble bit, combinación de tres botones, etc.). En la misma línea, también puede tener sentido combinar la cerradura de la llave con otro sistema de cierre.

    Los principales dispositivos utilizados para abrir una caja fuerte son la llave, el código y la biometría.

    Para un presupuesto menor, la clave sigue siendo el sistema de apertura más apropiado. Menos disuasorio que otros tipos de aperturas, el sistema de llaves puede ser mejorado (doble bit, combinación de tres botones, etc.).

    • La combinación mecánica tiene un dial circular que mueve los discos y las levas que operan la apertura. Perfecciona las cajas fuertes de las llaves pero no es inmune al mal funcionamiento, al desgaste o incluso al olvido de la combinación válida.
    • La combinación electrónica tiene un teclado numérico que invita al usuario a introducir un código de 3 a 8 dígitos. Se beneficia de la mejor relación calidad/precio del mercado, sobre todo porque los intentos de robo son más delicados. ¡Ten cuidado de no perder el código!
    • Por último, la caja fuerte biométrica (huella dactilar escaneada) es la más eficiente en términos de seguridad, pero tiene una pequeña capacidad y un alto costo de compra.

    – Finalmente, existen diferentes sistemas de cierre para las cajas fuertes

    El sistema de llaves es ciertamente el más práctico. Con esto, usted abre y cierra su caja fuerte con un giro de la llave. La desventaja, sin embargo, es que este sistema es menos seguro que los otros. Para garantizar un alto nivel de seguridad, los fabricantes utilizan sistemas de claves más avanzados (doble bit, combinación de tres botones, etc.). En la misma línea, también puede tener sentido combinar la cerradura de la llave con otro sistema de cierre.

    Con el sistema de cierre de combinación mecánica, tienes que girar los discos para formar la combinación que permite abrir tu caja fuerte. Las averías y el desgaste son algunas de las desventajas más comunes (afortunadamente, los fabricantes hacen todo lo posible para resolverlas). Además de estos, la combinación puede ser olvidada.

    Con el sistema de cierre de combinación mecánica, tienes que girar los discos para formar la combinación que permite abrir tu caja fuerte. Las averías y el desgaste son algunas de las desventajas más comunes (afortunadamente, los fabricantes hacen todo lo posible para resolverlas). Además de estos, la combinación puede ser olvidada.

    ¿Y qué hay del sistema de cierre electrónico? Con esto, para operar la apertura y el cierre, tienes que introducir un código numérico en un teclado numérico. Un mayor nivel de seguridad, esa es la promesa. Por supuesto, debe memorizar el código para evitar sorpresas desagradables.

    Algunas cajas fuertes más sofisticadas usan una huella dactilar como sistema de cierre. Estamos hablando de cajas fuertes biométricas. Este tipo de cajas fuertes ofrecen una seguridad óptima.


    El volumen de las cajas fuertes

    Las cajas fuertes están disponibles en diferentes volúmenes. Para elegir el volumen ideal, es necesario tener en cuenta sus necesidades de almacenamiento. Para el almacenamiento de bienes y objetos de pequeño volumen, no es necesario invertir en una caja fuerte de gran capacidad.

    Sin embargo, una caja fuerte de pequeña capacidad no es adecuada para el almacenamiento de una gran cantidad de bienes y objetos.

    En cualquier caso, siempre se debe incorporar un margen adicional para evitar tener que invertir en una nueva caja fuerte después de años. Tenga en cuenta que sus necesidades de almacenamiento pueden cambiar con el paso de los años.


    Estándares en cajas fuertes

    Las normas permiten evaluar el nivel de protección que ofrece la caja fuerte y por lo tanto su fiabilidad.

    • Para la seguridad de tus pertenencias, en lugar de optar por una caja fuerte certificada EN 14 450, opta por una caja fuerte certificada EN 1443-1.
    • La norma EN 1443-1 atestigua la robustez de los materiales que componen su caja fuerte. Por lo tanto, puede estar seguro de una seguridad óptima.
    • Para las cajas fuertes a prueba de fuego, deben saber que existe la norma EN 1047. Esto certifica la resistencia del equipo a temperaturas muy altas (hasta 1000°C).
    • ¿Y qué hay de la norma EN 1300? Esto concierne a la cerradura. Este último debe asegurar una excelente resistencia a las diversas técnicas utilizadas por los delincuentes.

    ¿Qué precios tienen las cajas fuertes?

    ¿Cuál es el presupuesto para asignar a la compra de una caja fuerte?

    El precio de una caja fuerte varía en función de varios factores: el tipo de caja fuerte elegida, su sistema de cierre, su volumen, su marca, etc. Incluso si quieres ahorrar dinero en el momento de la compra, apostar por la caja fuerte más barata no siempre es la mejor solución. Lo ideal sería que eligieras una marca de referencia. Haciendo una pequeña comparación de las ofertas, sin duda obtendrá la mejor relación calidad-precio.

    El precio oscila entre 50 y 1.500 euros. Las cantidades obviamente fluctúan según la capacidad en litros. Cuenta el precio entre 60 y 800 euros para una caja fuerte incorporada de 4 a 60 litros. Un caso de seguridad de bajo nivel está disponible desde 60 euros. El precio más alto es por la caja fuerte de las armas (a partir de 700 euros).


    Con casi 25 años de experiencia, somos una consultora de seguridad puntera en la venta e instalación de cajas fuertes. ¿Qué nos diferencia?

    Totalmente independiente y sin intermediarios, nuestra misión es bastante clara; ofrecer a nuestros clientes productos de alta calidad y soluciones integrales en cuanto al suministro, instalación y mantenimiento de sistemas de seguridad y puertas acorazadas gracias a nuestro equipo de técnicos y a nuestros profesionales en reformas integrales y parciales.

    Este motivo es el que nos ha llevado a invertir siempre en tecnología, tanto en el proceso de fabricación de nuestros productos como en las prestaciones hacia el cliente, convirtiéndonos por ende en una empresa competitiva tanto a nivel nacional como internacional.

    En Fortisegur acompañamos nuestros productos con prestaciones que van desde el estudio del sitio, hasta la instalación, el mantenimiento o la asistencia técnica y de retirada.


    ¿Cuáles son nuestros servicios?

    Entre nuestros servicios, usted podrá encontrar cajas fuertes para todo tipo de necesidades ya que nos adaptamos sin problema a sus necesidades.

    En Fortisegur somos capaces de ofrecer tanto un producto estándar conforme a las normativas europeas de seguridad como un producto completamente a medida y con una estética personalizada.

    Tipos de cajas fuertes

    • Cajas de sobreponer. Ancladas en el suelo o en la pared, son la solución idónea tanto para empresas o particulares. –
    • Cajas de empotrar. Protegidas por cada uno de los lados que la conforman, es una de nuestras cajas más seguras.-
    • Cajas camufladas. Difíciles de detectar, su identificación no será tan fácil para amigos de lo ajeno o cualquier persona externa a nuestro entorno.-
    • Armarios armeros. Completamente homologados, son resistentes a cualquier imprevisto e incluso al fuego. Si quieres disfrutar la máxima expresión de la seguridad, esta es tu opción.

    Cajas fuertes, nuestro servicio postventa

    Y todo esto de la mano de un servicio técnico inmejorable y de garantías como su transporte, totalmente especializado que permitirá trasladar todo estos materiales pesados sin ningún sobresalto. En Fortisegur nos posicionamos siempre a la vanguardia en avances tecnológicos en el ámbito de la seguridad física.

    Trabajando siempre para dar una calidad óptima, nuestro departamento de I+D, así como nuestro extenso equipo de trabajadores integran a la perfección las últimas tecnologías en la fabricación de nuestros productos, haciendo de Fortisegur una empresa de vanguardia.

    Hoy, nuestras cajas fuertes y sistemas de control de acceso se suministran tanto con control biométrico, como con sistemas mixtos de identificación con cerraduras electrónicas y/o cerradura mecánica si lo prefiere.

    Todos y cada uno de nuestros productos están sujetos y homologados por prestigiosos laboratorios, como el CNPP, APPLUS o AENOR, por lo que cumplen sobradamente con las normas españolas e internacionales de seguridad.

    Nuestro equipo técnico se encargarán de que todos los procesos de fabricación se ajusten a los estándares de calidad de la Norma ISO 9001 vigente. De la más sencilla a la más sofisticada, Fortisegur desarrolla toda una amplia gama de cajas fuertes y armarios armeros en función de la norma EN 1143-1.

    Es por ello, que si contrata a nuestros profesionales, podrá respirar tranquilo ya que conocen a la perfección todos los entresijos del sector, así como todo lo concerniente a la cerrajería de alta seguridad contra robos u atracos, cerraduras de seguridad, bombillos incopiables, …


    Asesoría en todo el proceso

    Nuestro equipo técnico le asesorará durante todo el proceso de venta, instalación y mantenimiento de los sistemas físicos que contrate.

    Así como también solventarán sus dudas y le harán llegar un presupuesto detallado y sin sorpresas de aquello que usted quiere contratar.

    Ni más ni menos. Ya son más de 700 clientes satisfechos. Y tú, ¿confías en Fortisegur?


    Vídeo sobre cajas fuertes

    Vídeo consejo: Cómo son las cajas fuertes

    4.7/5 - (48 votos)

    CONSEJOS DE SEGURIDAD utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando nos das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies